La Agencia para la Reincorporación y la Normalización, ARN, y líderes de las antiguas Farc, definieron el cronograma de trabajo para que 43 personas en proceso de reincorporación y sus familias se trasladen al municipio de El Doncello, norte de Caquetá, desde el antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Normalización, ETCR, Yarí, ubicado en La Macarena, Meta.
El director de la entidad, Andrés Stapper, durante su visita al departamento, explicó que estas familias llegarán al predio San José, el cual cuenta con 70 hectáreas de extensión y fue adquirido por la Agencia Nacional de Tierras, ANT.
“Allí se construirán viviendas definitivas y se habilitarán proyectos productivos para seguir avanzando en la ruta de reincorporación de las personas que llegarán desde el departamento del Meta y se reubicarán en el departamento del Caquetá. Trabajamos de la mano con la Gobernación del Caquetá y la Alcaldía de El Doncello para que este traslado concertado sea una realidad”.
Igualmente explicó que, con estas acciones, se marca un hito fundamental de este proceso de traslado concertado, pues ya se cuenta con los estudios de prefactibilidad que permitirán iniciar con el diseño de las viviendas.
“También se avanza en los trámites de licencia ambiental con Corpoamazonia y en las tareas de acondicionamiento del territorio, donde se han invertido más de 1.100 millones de pesos. Desde el Gobierno seguiremos garantizando el debido proceso porque tenemos la convicción de que debemos construir sobre lo ya construido. El traslado concertado de estas 138 personas será coordinado por la Fuerza Pública y estará acompañado por organismos internacionales para garantizar todas las condiciones de seguridad”.
La figura de entrega provisional de este predio, significa que la ANT les da a los excombatientes el derecho de uso, explotación y permanencia de estos territorios. Una vez se formalicen los respectivos estudios de prefactibilidad, que definirán cuáles serán las condiciones del proyecto de vivienda definitiva, cada uno de ellos recibirá una escritura individual para que puedan disfrutar de su casa con su familia. El terreno restante se dividirá en porcentajes iguales para que sea empleado en proyectos productivos.