‘Hogares Conectados’, uno de los programas bandera del Gobierno Nacional en materia de conectividad y que tiene como objetivo llevar el servicio de internet subsidiado a las familias de escasos recursos en todo el país, llegó al departamento de Caquetá. En total, fueron 560 hogares beneficiados con esta iniciativa durante el año 2021.
Así lo anunció la ministra de las TIC, Carmen Ligia Valderrama Rojas, quien aseguró que las familias que hoy cuentan con este servicio están ubicadas en cuatro municipios de la región.
“Durante la vigencia pasada, llegamos con internet fijo a 562 hogares caqueteños que se ubicaron en los municipios de La Montañita, Solita, Valparaíso y Solano. Con estas labores, se fortalece la industria local y disminuye la brecha digital que existe, lo cual contribuye a mejorar la calidad de vida de los hogares de bajos recursos a través del acceso, uso y apropiación de la tecnología, aportando a la reducción de la desigualdad y creando entornos de productividad”.
De acuerdo con la funcionaria, ‘Hogares Conectados’ se ha ejecutado desde hace cerca de cuatro años y cada familia recibe el servicio de alta velocidad a tarifas mensuales de $8.613 mensuales para estrato 1 y $19.074 para estrato 2.
“En el 2021 el Gobierno Nacional invirtió 2,3 billones en conectividad con miras a maximizar el bienestar social y acelerar el proceso de reactivación económica. En el 2022 aceleraremos la ejecución de los demás programas enfocados en aumentar el número de colombianos y familias conectadas en el territorio nacional y contribuir a reducir la brecha digital”.
La Ministra explicó igualmente que el programa comprendió dos tipos de proyectos: uno enfocado a promover la demanda del servicio en municipios que, pese a contar con disponibilidad de infraestructura, enfrentan problemas de asequibilidad y otro dirigido a estimular la oferta mediante el despliegue de redes de acceso en municipios con deficiencias de infraestructura.