En el marco de la conmemoración del Día de la Niñez, la directora del ICBF, Lina Arbeláez, destacó el trabajo en equipo realizado en los 16 municipios de Caquetá que se benefician de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial, PDET, de la mano de la Agencia de Renovación del Territorio, ART.
“El trabajo se ha orientado a mejorar la cobertura, calidad y pertinencia de los servicios de educación inicial; además, se han diseñado las iniciativas pertinentes como el nuevo Servicio de Educación Inicial Rural que implementa prácticas de cuidado y crianza que favorecen el desarrollo infantil y, de paso, se impulsa una oferta de formación pertinente a las necesidades del talento humano en el campo como madres comunitarias y agentes educativos que habitan en la ruralidad”.
También se destaca que, en el marco de los procesos de formación del talento humano, en 2021 se implementaron procesos de formación y cualificación al 30% de agentes educativos, madres y padres comunitarios que prestan su servicio en los municipios rurales del país, lo que corresponde a 6.041 beneficiarios.
Por su parte, el director general de la ART, Juan Carlos Zambrano Arciniegas, recordó que los PDET tienen ocho pilares de desarrollo y que es el número cuatro de Educación y Primera Infancia Rural en el que específicamente trabajan las dos entidades.
“Éste incluye iniciativas que fueron planteadas por las comunidades en la fase de planeación participativa y que están relacionadas con la atención a la Primera Infancia y son implementadas por el ICBF; igualmente, se destacan temas de infraestructura educativa, cobertura y formación del talento humano”.
Estos hechos son producto del esfuerzo y el trabajo en equipo de entidades públicas, gobiernos territoriales, las comunidades, el sector privado y la cooperación internacional.