El Instituto Nacional de Vías, Invías, habilitó los 273 metros que comprenden la variante realizada a la altura del kilómetro 42 en la vía Florencia – Puerto Rico con el fin de atender la emergencia presentada el pasado 1 de mayo y recuperar la transitabilidad de vehículos pesados y el paso, a dos carriles, en este importante corredor vial del norte de Caquetá.
Ángela María Orozco Gómez, ministra de Transporte, aseguró que lo que se busca es ofrecer una solución provisional a los cerca de 95.000 caqueteños que utilizan este corredor para fomentar la reactivación económica de la región.
“Estamos atendiendo con oportunidad todas las emergencias que se presentan producto de la ola invernal. Trabajamos en equipo con el Gobierno departamental para entregarle a los caqueteños una variante que complemente las obras que adelantamos en el corredor donde se presentó la emergencia a comienzos de mayo. Así articulamos todos los actores viales con el propósito de devolverles a los transportadores el paso por la vía y apoyar el comercio al interior del departamento y del Caquetá con el resto del país”.
Agregó que en la zona donde se presentó la emergencia y en la que se restringió el paso de vehículos de más de tres ejes, se estructuró una variante con una longitud de 273 metros por medio de la construcción de un terraplén con un espesor variable de entre 50 cms y 120 cms y con un ancho de siete metros en los tramos rectos y 10 metros en los curvos.
De otro lado, el director de Estructuración y Operación del Invías, Juan Esteban Romero, invitó a la ciudadanía a atender las instrucciones de la Policía de Carreteras, mantener la calma en caso de imprevistos en la vía y acatar las instrucciones del personal autorizado.
De igual forma, recomienda a todos los usuarios del corredor estar atentos a la información publicada en los canales oficiales de la entidad, como la línea gratuita #767 sus redes sociales y la página oficial www.invias.gov.co para conocer el estado de las vías en tiempo real.