
REGIONAL
Sena impulsa la producción porcina en Caquetá bajo modelo de ‘Cama Profunda’
Escrito por CAQUETA AL DIACon disciplina, dedicación y trabajo en equipo, 15 aprendices que se forman en el Sena, Regional Caquetá, como técnicos en Producción Porcina en la vereda Pocetas del municipio de San Vicente del Caguán, consolidan el proyecto piloto de producción de ceba de porcinos bajo el sistema Cama Profunda, el cual es una alternativa de producción amigable y limpia con el medio ambiente.
Aníbal Ospina, aprendiz y líder de la iniciativa, aseguró que con esta entidad aprenden y ponen en práctica sus conocimientos a la par.
“Con el Sena aprendemos haciendo y, bajo este esquema, ponemos en práctica lo aprendido para hacer realidad la unidad productiva en la que le damos el manejo adecuado a los cerdos desde la etapa de levante y su posterior crecimiento”.
Y es que, en desarrollo de la formación, los aprendices guiados por el instructor Eduar Casanova conocieron y aprendieron los procesos relacionados con la reproducción, levante, sanidad animal, bioseguridad, manejo integral de registros, comercialización y emprendimiento, áreas que les han permitido sacar adelante su iniciativa empresarial en el sector pecuario.
Al conocer la unidad productiva, Danny López Segura, director del Sena en la región, explicó que es satisfactorio estar en contacto con los aprendices y ver el resultado de su trabajo y compromiso.
“Ellos cuentan con el acompañamiento permanente de los instructores, el equipo de formación y la dirección para consolidar su unidad productiva. Recordemos que el modelo Cama Profunda se estableció bajo la estrategia de formación por proyectos y, en ella, cada aprendiz realizo la adecuación, establecimiento, análisis y seguimiento de la unidad analizando parámetros productivos e impacto ambiental.
Presentan plan de contingencia para evitar que Florencia quede sin agua potable
Escrito por CAQUETA AL DIA
Parcialmente fue subsanada la emergencia del viaducto Las Doradas y que hubiera dejado al 80% de la ciudad de Florencia sin el servicio de agua potable. Esto, luego de que el dueño del lago que se construyó, aparentemente de manera irregular, en inmediaciones del viaducto, diera respuesta positiva e inmediata al llamado hecho por las autoridades.
El anuncio lo hizo el gerente de Servaf, José David Garzón Riveros, quien explicó que el propietario del predio decidió secar el lago y acatar las indicaciones del grupo de ingenieros.
“Gracias al mensaje de alerta que se envió a las entidades que conforman el Comité del Riesgo Municipal, se logró un acuerdo voluntario con el dueño del predio que venía haciendo la afectación del viaducto en la quebradas Las Doradas. Ingenieros de la empresa, de manera técnica, realizaron el acompañamiento al lugar de afectación, logrando hacer un análisis de las vulnerabilidades que podrían afectar a futuro el viaducto”.
Agregó que un patólogo estructural ya está adelantando los respectivos estudios profesionales para hacer una evaluación del lugar y, de esta manera, tomar las medidas preventivas que eviten un daño estructural que termine ocasionando una grave afectación a la prestación del servicio de acueducto.
“Cabe recordar igualmente que nuestros ingenieros presentaron un informe al Comité de Gestión del Riesgo que será socializado con el Concejo Municipal del Riesgo y que evidencia que los elementos estructurales sumergidos presentan una mayor afectación por fenómenos de saturación en suelo, erosión en el concreto de recubrimiento y corrosión del acero de reforzamiento”.
Así mismo, en el caso de los cables principales, se genera un efecto de oxidación, corrosión y posible afectación en los torones, generando una pérdida de resistencia de dichos elementos.
Socializan con comunidades obras de acueducto a realizar en Florencia
Escrito por CAQUETA AL DIACon el objetivo de apoyar los trámites de legalización de las conexiones domiciliarias al sistema comercial de Servaf, el gerente de la entidad, José David Garzón Riveros, llegó hasta el asentamiento subnormal El Junglar, donde sostuvo una reunión con más de 60 personas que hacen uso del servicio de agua potable.
“Tenemos un compromiso social y, por eso, tenemos la intención de legalizar estas conexiones. Así mismo, dentro de los objetivos que tenemos es realizar un levantamiento topográfico para poder hacer las respectivas evaluaciones técnicas y operativas que permitan ubicar la red que vaya a quedar en este sector y que tenga, como mínimo, 50 años de vida útil”.
De acuerdo con el funcionario, 70 familias que residen en el barrio Villa Clara también recibirán información de las diferentes obras que se van a realizar en este sector.
“Una de las prioridades es la pavimentación; por esta razón, primero se hará una visita técnica que verifique que el sistema de acueducto se encuentra en condiciones óptimas para así poder realizar las obras sin ningún inconveniente. Además, se coordinará con Aguas de Florencia para que certifiquen que el sistema de alcantarillado se encuentra hidráulicamente funcionando y, de esta manera, asegurar que las obras que se realicen sean duraderas y no se vayan a ver afectadas en un futuro cercano”.
Florencia se quedaría sin servicio de agua por afectación a estructura del acueducto
Escrito por CAQUETA AL DIAEl gerente de la empresa Servaf, José David Garzón Riveros, envió un mensaje de urgencia a las autoridades locales por la afectación que presentan las estructuras del viaducto denominado Las Doradas y puesta en riesgo del suministro de agua al 80% de la ciudad de Florencia.
“El pasado 03 de junio, funcionarios de la empresa realizaron inspección técnica en la red de aducción y se pudo evidenciar que en la zona donde se encuentra ubicado el viaducto Las Doradas, en la zona de anclaje, se realizó la construcción de un lago que está afectando la estabilidad y seguridad del viaducto, ya que al encontrarse un elemento estructural sumergido, se presenta una mayor afectación por fenómenos de saturación del suelo y, de paso, se genera inestabilidad en el terreno”.
Según el funcionario, en el caso de los cables principales se genera un efecto de oxidación, corrosión y posible afectación en los torones y alambres que conforman el cable de acero de 2” de diámetro, generando el rompimiento de estos y, en consecuencia, pérdida de resistencia de dichos elementos hasta producir el colapso del cable y toda la estructura si no se interviene de forma oportuna.
“igualmente en la parte contigua del lago construido, se evidencia una gran saturación del terreno cercano a una de la torres en concreto que soportan toda la infraestructura del viaducto, poniendo en riesgo dicha estructura y causando empozamientos que cubren parcialmente los tubos de acero que, sin duda, aceleran los procesos de oxidación, corrosión y que podrían llevar hasta la rotura del tubo”.
Garzón Riveros enfatizó en que, por la construcción de este lago, hay una grave amenaza hacia el funcionamiento del sistema de acueducto y, de paso, para el suministro de agua al 80% de los florencianos.
“Por eso se solicita respetuosamente a todas las autoridades a que, en el marco de sus funciones constitucionales y legales, adelanten las acciones pertinentes con el fin de encontrar una solución definitiva como lo es el drenaje del lago, en aras de poder evaluar técnicamente las afectaciones que la anegación de esta zona ha causado a la tubería”.
La misiva fue enviada a Luis Antonio Ruiz Cicery, alcalde de Florencia; Oswaldo Chaux Mesa, técnico investigador ll de la Unidad de Delitos contra el Medio Ambiente y Contrabando de la Fiscalía General; Jhon Edinson Peña Cerquera, secretario de Ambiente Municipal; Mario Ángel Barón, director de Corpoamazonia; Juan Carlos Galindo Alvarado, Fiscal 8º Especializado; y Lizeth Yamile Ocampo Carvajal, personera de Florencia.
Servaf atenderá peticiones de sus usuarios en los barrios de Florencia
Escrito por CAQUETA AL DIACon el ánimo de apoyar el desarrollo social y comunitario de la ciudad de Florencia, Servaf se vincula a la jornada denominada ‘Gobierno al Barrio, liderada por la Alcaldía Municipal, para fortalecer las relaciones y el diálogo entre la comunidad y las entidades del Estado que prestan un servicio público y que impactará por medio de atención directa.
Así lo dio a conocer José David Garzón Riveros, gerente de Servaf, quien invitó a los usuarios a acercarse al punto de atención que se instalará durante tres días para atender las peticiones en cuanto a acueducto, alcantarillado, limpieza de sumideros, codificaciones, conexiones, taponamiento y demás.
“Nos vinculamos a esta campaña y, por esta razón, el día 3 de junio en el polideportivo techado de la Ciudadela Habitacional Siglo XXI, de 7:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, personal y funcionarios del área comercial, administrativa, de ingeniería y operativa estarán dispuestos a recibir cualquier solicitud que la ciudadanía tenga; además, harán lo propio el día 4 de junio en el barrio El Timy a la altura del paradero de las busetas”.
Igualmente, en ese mismo punto, estarán el domingo 5 de junio de 7:00 de la mañana a 1:00 de la tarde.
“Para poder brindar una atención integral, personal y funcionarios del área comercial, administrativa, de ingeniería y operativa estarán dispuestos a atender los requerimientos de las personas que se acerquen. Recordamos de paso que no deben realizar ningún tipo de pago en lugares no autorizados, ni a funcionarios fuera de empresa en lo que tiene que ver con el pago de facturas, servicios y acuerdos de pago”.
Aprendices del Sena son protagonistas de la Primera Feria Agroambiental
Escrito por CAQUETA AL DIACon éxito se realizó la Primera Feria Agroambiental en la Granja Amazónica Caqueteña del Sena, una experiencia pedagógica en donde los aprendices fueron protagonistas al exponer sus conocimientos en las unidades productivas agrícolas, piscícolas, bovinas y ovinas que lideran.
Danny López Segura, director de la entidad en la región, explicó que con este tipo de actividades se evidencia el trabajo de la comunidad educativa.
“En el marco de las acciones de formación, hemos desarrollado esta feria que nos permitió evidenciar el trabajo que realizan los aprendices e instructores que hacen parte del sector agropecuario. Cabe resaltar que se adelantó la venta de cachama y el proceso de subasta de bovinos y ovinos, ejemplares que son criados por los aprendices que participan de las diferentes formaciones”.
Agregó que con este tipo de eventos, el Sena evidencia el compromiso con el sector agropecuario y la formación teórico - práctica permite fortalecer los conocimientos y destrezas de quienes se forman en la Entidad.
A propósito de los procesos de formación integral, se ha confirmado además que el plazo para la inscripción a la III Convocatoria de Formación Presencial fue ampliado hasta el lunes 30 de mayo., a través de la plataforma www.senasofiaplus.edu.co y de manera presencial en diferentes sitios de la capital caqueteña.
Más...
Fundación Mi Sangre, del cantante Juanes, fortalece en Caquetá 17 emprendimientos
Escrito por CAQUETA AL DIACon el fin de fortalecer y conectar emprendimientos tempranos e inclusivos en cadenas gastronómicas y musicales, el Programa Territorios de Oportunidad y la Fundación Mi Sangre llegaron a los municipios de Belén de los Andaquíes, La Montañita y San José del Fragua para potenciar estas ideas de negocio y sumar a la transformación y el liderazgo personal de cada propietario.
Tal es el caso de Miguel Ángel Anturi, habitante de Belén de los Andaquíes, quien tras recibir el apoyo necesario hoy tiene su tienda.
“Teníamos una pequeña parcela y estaba trabajando allá, pero se nos dio por venir a poner un negocito y lo puse pequeño. Empecé a atender y fui poniendo más cositas. La Fundación Mi Sangre me dio mucho apoyo, me ayudó para comprar las góndolas que fue lo que más adornó mi negocio y aquí estamos. Tengo muchas ganas de seguir creciendo, no hay que dudar o pensar en acabarlo porque hay que continuar para ver hasta dónde llegamos”.
Como este, hay 16 emprendimientos más en la región que fortalecieron su modelo de negocio conectando iniciativas inclusivas en cadenas a través de mejoras e innovaciones y desarrollando habilidades de gestión empresarial, personal y socioemocional.
El proceso de aprendizaje incluyó módulos de herramientas para planes de negocio, habilidades gerenciales y liderazgo consciente, guías y metodologías que están disponibles en una biblioteca dinámica. También garantizó apoyo para la visibilidad de los emprendimientos a través de escenarios virtuales con fotografías, imagen de productos y/o servicios, reseña e información de contacto.
La Fundación Mi Sangre es una organización social con más de 15 años de trabajo en todo el país que, desde sus inicios, reconoció que Colombia no es un país violento sino que ha sido violentado y que encontró en las propias víctimas del conflicto armado la fuerza transformadora para liderar el cambio en sus comunidades.
“Industria de Caquetá no puede prosperar con tanto cierre vial: Gerente de Cofema
Escrito por CAQUETA AL DIAAnte la emergencia vial presentada en el departamento de Caquetá por cuenta de la ola invernal, los gremios se pronunciaron pidieron una intervención especial del Gobierno Nacional en el manteamiento de las vías que comunican nuestra región con el resto del país.
Así lo dio a conocer el gerente de Cofema, Milton Chávez López, quien aseguró que la cadena cárnica y los demás reglones de la economía local se están viendo seriamente afectados.
“Se necesita una intervención vial definitiva, con buen despliegue de maquinaria y recursos para poder atender la emergencia que está perjudicando a la economía de la región. Genera indignación la falta de acompañamiento que hace el Invías a estos procesos de recuperación que hay en la zona en el sector de El Caraño – Suaza y el impacto negativo que tiene en la economía regional”.
Agregó que el Caquetá es una región que está en desarrollo, pero es muy difícil que la industria pueda prosperar si todos los años se tienen bloqueos viales que impiden llegar a los mercados nacionales, donde se genera un valor agrado a la materia prima que produce el departamento.
“Igualmente es necesario que las instituciones encargadas de regular el tráfico por la zona de cordillera hagan presencia en el sitio, ya que están dejando ingresar y salir vehículos de carga pesada cuando se informó que no se iba a permitir el tránsito de este tipo de carros por el sector de Guadalupe – Gabinete – Florencia y viceversa. Esta situación genera trancones y un riesgo muy alto para las personas que utilizan esta vía”.
Finalmente Chávez López hizo un llamado a los congresistas electos de Caquetá para que, en la aprobación del Presupuesto General de la Nación, le exijan al Gobierno Nacional incluir grandes partidas para la recuperación de estas dos importantes vías que comunican al Caquetá con el interior del país.
Habilitan variante en la vía Florencia – Puerto Rico para atender emergencia vial
Escrito por CAQUETA AL DIAEl Instituto Nacional de Vías, Invías, habilitó los 273 metros que comprenden la variante realizada a la altura del kilómetro 42 en la vía Florencia – Puerto Rico con el fin de atender la emergencia presentada el pasado 1 de mayo y recuperar la transitabilidad de vehículos pesados y el paso, a dos carriles, en este importante corredor vial del norte de Caquetá.
Ángela María Orozco Gómez, ministra de Transporte, aseguró que lo que se busca es ofrecer una solución provisional a los cerca de 95.000 caqueteños que utilizan este corredor para fomentar la reactivación económica de la región.
“Estamos atendiendo con oportunidad todas las emergencias que se presentan producto de la ola invernal. Trabajamos en equipo con el Gobierno departamental para entregarle a los caqueteños una variante que complemente las obras que adelantamos en el corredor donde se presentó la emergencia a comienzos de mayo. Así articulamos todos los actores viales con el propósito de devolverles a los transportadores el paso por la vía y apoyar el comercio al interior del departamento y del Caquetá con el resto del país”.
Agregó que en la zona donde se presentó la emergencia y en la que se restringió el paso de vehículos de más de tres ejes, se estructuró una variante con una longitud de 273 metros por medio de la construcción de un terraplén con un espesor variable de entre 50 cms y 120 cms y con un ancho de siete metros en los tramos rectos y 10 metros en los curvos.
De otro lado, el director de Estructuración y Operación del Invías, Juan Esteban Romero, invitó a la ciudadanía a atender las instrucciones de la Policía de Carreteras, mantener la calma en caso de imprevistos en la vía y acatar las instrucciones del personal autorizado.
De igual forma, recomienda a todos los usuarios del corredor estar atentos a la información publicada en los canales oficiales de la entidad, como la línea gratuita #767 sus redes sociales y la página oficial www.invias.gov.co para conocer el estado de las vías en tiempo real.
Laboratorio de Calidad de Aguas de Florencia cerrará por seis días
Escrito por CAQUETA AL DIADebido a una importante visita que recibirá Servaf la próxima semana, en el marco de un proceso de acreditación que adelantan, durante tres días el Laboratorio de Aguas no prestará los servicios de recepción y análisis de muestras a partir de este momento y hasta el miércoles 18 de mayo.
El gerente de la entidad, José David Garzón Riveros, explicó que dicha visita se dará dentro del proceso de acreditación de la norma ISO/IEC 17025:2017 los días lunes y martes próximos.
“Esto, con el fin de hacer posible que nuestro laboratorio de aguas continúe garantizando los sistemas de calidad necesarios para producir los resultados válidos y confiables. De esta manera, con este proceso se pretende validar las competencias técnicas y la fiabilidad de todos los resultados para ofrecer a nuestros usuarios un servicio de calidad”.
Agregó que, para tal fin, se deben cumplir ciertos requisitos técnicos y de gestión que incidan en la mejora de la calidad de las prácticas realizadas en los laboratorios; razón por la cual, se tiene prevista una capacitación al personal involucrado en el proceso.
“Ante este panorama, el Laboratorio de Calidad de Aguas no prestará los servicios de recepción y análisis de muestras hasta el 18 de mayo de 2022, debido a que nuestro personal se encontrará en proceso de capacitación y acreditación”.