
REGIONAL
Taxistas de Florencia serán capacitados en inglés, turismo y servicio al cliente
Escrito por CAQUETA AL DIADurante once días, veinte integrantes del gremio de taxistas de Florencia serán capacitados en temas de turismo con el fin de brindar un mejor servicio de transporte en la ciudad.
El presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Florencia para el Caquetá, Carlo Andrés Prada Gómez, resaltó la importancia de esta formación, ya que son ellos quienes reciben a los turistas a su arribo a la región tanto en el aeropuerto Gustavo Artunduaga Paredes como en la Terminal de Transportes.
“A través de la cátedra ‘Taxistas Intérpretes Locales de Turismo’ se busca formar a los conductores del transporte público en seguridad turística, guía turística, servicio al cliente y protocolos de bioseguridad, entre otros temas relevantes para este gremio”.
Esta iniciativa, liderada por la Secretaría de Emprendimiento y Turismo en articulación con la Universidad de la Amazonía, el Sena y la Cámara de Comercio, irá hasta el próximo 29 de septiembre.
“Desde la entidad gremial le seguimos apostando al turismo regional y, por eso, es interesante que los taxistas se formen y tengan un conocimiento de los atractivos con los que cuenta el departamento. Dicha formación estará dirigida por William Wilches Sánchez, director del Museo Caquetá, Policía de Turismo, la Secretaría de Salud de Florencia, Sena, operadores turísticos e instituciones aliadas”.
El dirigente local finalmente dijo que dentro de la agenda académica se incluyeron temas enfocados en seguridad turística, inglés técnico, guía para taxistas, servicio al cliente y antecedentes históricos de Florencia y el Caquetá.
Jóvenes víctimas de Caquetá recibirán libreta militar de manera gratuita
Escrito por CAQUETA AL DIALa Unidad para las Víctimas, en articulación con las instituciones de Caquetá, apoyan a 270 jóvenes víctimas del conflicto en lo que tiene que ver con la definición de su situación militar a través de la entrega de libretas militares que se realiza por estos días en Florencia.
La directora encargada de la dirección territorial de la entidad, Vannesa Lema Almario, explicó que la jornada inició ayer lunes e irá hasta el viernes 17 de septiembre.
“El Distrito Militar N 43 entregará la libreta militar a hombres mayores de 18 años inscritos en el Registro Único de Víctimas y la constancia electrónica que los acredita como reservistas de segunda clase. Es importante definir su situación militar, no solo como medida de satisfacción y garantías de no repetición en el marco de la reparación integral sino también para realizar diversos trámites”.
Quienes estén interesados en acceder a este documento, sólo deben inscribirse en la página web www.libretamilitar.mil.co y cargar fotocopia de la cédula junto con el registro civil, certificado de víctimas y una foto.
“Cumplido este paso, deberán informar a cualquiera de los 16 enlaces de víctimas de los municipios del Caquetá y, posteriormente, serán citados para acudir al Distrito Militar de la ciudad el día que les corresponda dentro de las jornadas”.
De otro lado, Duván Arlex Trujillo, víctima de desplazamiento forzado en el municipio de El Doncello, expresó su agradecimiento a la institucionalidad por la realización de esta actividad que le permitirá tener acceso a su libreta, la cual es exigida para un empleo al que desea ingresar y la posibilidad de acceder a la educación superior cuando culmine su bachillerato.
Agro de Caquetá se recupera gracias a venta de cerdos y gallinas por internet
Escrito por CAQUETA AL DIACon la llegada a Colombia de la pandemia del COVID – 19, se empezó a acelerar una transformación en los modos tradicionales de comercio hacia los escenarios digitales, los cuales permitieron facilitar las transacciones no presenciales. Y el departamento de Caquetá no fue la excepción.
Según María Paula Villa, gerente de Categoría Animales de Superbid Colombia, multinacional pionera en el desarrollo de subastas virtuales en Colombia y Latinoamérica, en lo que va corrido del 2021 se han registrado ventas millonarias a nivel local.
“Para algunos productores agropecuarios de Colombia, este salto a la virtualidad se convirtió en la principal forma para darle salida al exceso de inventario de sus productos y permitir la continuidad de sus negocios”.
Agregó que nuestro departamento se ha convertido en una de las zonas principales para la comercialización de proteínas animales a través de subastas online.
“En estos nueve meses del año, Caquetá ha registrado transacciones por 450 millones de pesos. Cada semana se habilitan en la plataforma lotes de gallinas que poseen entre 1.500 a 10.000 unidades en las categorías de jaula ponedora, Hy – Line de despaje final de ciclo y raza Ross con un peso aproximado de 4.500 gr por animal”.
La funcionaria recordó que también se comercializan lotes de cerdo que van entre 20 y 100 unidades de descarte en pie de línea, los cuales poseen un peso promedio de 200 kg por cerdo.
“Estas cifras evidencian la intención de los productores por recuperar el mercado y fortalecer sus líneas de negocio. De allí, la necesidad de establecer alternativas de comercialización virtual que permitan ampliar el espectro de inversión a todo tipo de personas, naturales o jurídicas, que deseen aportar al desarrollo de la industria agropecuaria nacional”.
Villa recordó que para realizar este tipo de subastas se tiene un novedoso mecanismo que pone a disposición de los internautas, lotes de proteínas animales (gallinas y cerdos), los cuales son subastados por empresas productoras ubicadas en los departamentos de Cundinamarca, Tolima, Antioquia mediante un software patentado que no requiere intervención humana.
Inicia la adecuación de zonas donde se realizará la Feria Ganadera de Florencia
Escrito por CAQUETA AL DIACon el propósito de avanzar en la organización de la versión número 58 de la Feria Ganadera, Equina y Comercial de Florencia, la Compañía de Fomento Empresarial y Mercados Agroindustriales COFEMA S.A. viene trabajando en la adecuación de las zonas que se han dispuesto para el desarrollo de las diferentes actividades en coliseo de exposiciones y eventos del lugar.
Milton Chávez López, gerente de la compañía, explicó que durante estos dos meses se harán los ajustes logísticos necesarios para que los expositores y visitantes puedan participar de los eventos.
“Venimos trabajado en toda la logística para poder tener en el mes de noviembre dispuesta la Compañía para el disfrute de los visitantes que nos acompañarán en el marco de la Feria de Florencia”.
De acuerdo con el funcionario, ya se han establecido frentes de trabajo.
“Por ejemplo, el Comité Departamental de Ganaderos está adelantado las labores logísticas de aprestamiento con los permisos de Sayco y Acinpro; además, de la organización del plan de contingencia y la seguridad general del evento”.
En lo que corresponde a Cofema, se están adecuando las instalaciones, se están recuperando aquellas zonas que se encuentran deterioradas para que los animales estén en las condiciones que garanticen su bienestar y los visitantes estén cómodos a la hora de hacer el recorrido.
“Se viene trabajando de manera articulada con las demás instituciones para que la Feria de Florencia, de nuevo, sea un éxito”.
ICA en Caquetá participó en Feria Agro Empresarial realizada en Florencia
Escrito por CAQUETA AL DIAFuncionarios del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, participaron en la primera Feria Agro Empresarial del Caquetá, evento liderado por la Pastoral Social local y que tenía como objetivo dinamizar y reestablecer la economía de los pequeños productores que fueron golpeados por la pandemia del COVID – 19.
Juan Manuel Peña Escobar, director seccional del ICA, explicó que el evento se realizó en la plaza San Francisco de Florencia, donde participaron 65 productores de los 16 municipios de la región.
“En la feria participaron productores acuícolas, apícolas, emprendedores de transformación de lácteos y comidas hechas con materia prima porcina. También participaron los artesanos que utilizan los materiales que genera el ambiente amazónico para construir sus obras”.
Agregó que el evento fue aprovechado para dar a conocer la misión y la oferta institucional del ICA a los productores que hicieron presencia en el lugar, espacio en el que destacó la importancia de registrar los predios, ya que es un requisito primario para acceder a los recursos ofrecidos.
“Para el año 2022, el Gobierno Nacional dispondrá de 120.000 millones de pesos para apoyar a pequeños productores y mujeres campesinas a través del Fondo Emprender para, de esta manera, jalonar la economía y mejorar la calidad de vida de los caqueteños”.
E.S.E. Sor Teresa Adele realizó brigadas de salud en once veredas del Bajo Caguán
Escrito por CAQUETA AL DIACon el objetivo de llegar a todos los rincones de su jurisdicción con oferta institucional, la E.S.E. Sor Teresa Adele viene realizando actividades que propenden por la promoción y la prevención. Por esta razón, adelantó una maratónica jornada de atención a las comunidades del Bajo Caguán.
Norma Yanith Torres Montes, gerente de la entidad, sostuvo que fueron visitadas 11 veredas del municipio de Cartagena del Chairá.
“Llegamos con toda la oferta institucional a todas estas localidades. Fue una participación masiva, una jornada exitosa en donde toda la comunidad se siente complacida por hacer recibido estas acciones en salud”.
Al encuentro, los habitantes llegaron de forma voluntaria para acceder a todos los servicios que la ESE ofreció durante el recorrido extramural. Dentro de ellos se destacaron consulta médica general, odontología, planificación familiar, toma de citologías a mujeres de 25 a 30 años, vacunación de niños y desparasitación, entre otros.
“Tuvimos la participación de muchísimos usuarios, adultos, madres gestantes, personas de la tercera edad y niños que contribuyeron al buen desarrollo de estas actividades que nosotros brindamos en este recorrido”.
Finalmente Torres Montes agradeció al talento humano que brindó una atención humanizada a los pacientes. Así mismo, extendió sus agradecimientos al Comité Internacional de la Cruz Roja, CICR, por el apoyo económico y el transporte fluvial brindado para poder adelantar estas brigadas.
Más...
Caqueteños podrán formarse en ‘Economía Doméstica’ para mejorar sus finanzas
Escrito por CAQUETA AL DIAEl programa de Administración Financiera de la Universidad de la Amazonia se encuentra ofertando un curso virtual de Economía Doméstica que iniciará el próximo martes 19 de octubre y tendrá una duración de 60 horas.
Ligia Constanza Rojas Mejía, coordinadora del programa, explicó que el objetivo principal de esta iniciativa es sensibilizar a las personas sobre el manejo de la economía del hogar, permitiendo de esta manera tener estabilidad financiera y, de paso, una mejor calidad de vida de las familias.
“La formación está dirigida a la comunidad en general que desee aprender sobre el ahorro de los recursos económicos y de uso diario, los gastos relacionados con compra de alimentos y actividades de ocio, el pago de deudas, los gastos en educación y salud, entre otros”.
Agregó que serán cuatro módulos en los que se hablará sobre presupuesto, planeación financiera y manejo de la deuda; cultura del ahorro y fuentes alternativas de ingreso; además, se hará una profundización sobre el crédito, la inversión y los seguros.
“Este curso de ‘Economía Doméstica’ tiene un costo de $200.000 para estudiantes, docentes, administrativos y egresados de la Universidad de la Amazonia. Para el sector externo, tiene un valor de $250.000”.
Cabe resaltar que dicho programa sólo será certificado a las personas que asistan mínimo al 90% de los encuentros, los cuales se realizarán de lunes a viernes de 7:00 a 9:00 de la noche.
Los interesados pueden inscribirse a través de la página web www.uniamazonia.edu.co o comunicarse al número celular 310 255 42 05 para obtener más información.
Inicia pavimentación vial en Florencia tras construcción de pozos de inspección
Escrito por CAQUETA AL DIASin contratiempos viene ejecutándose el Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos, PSMV, en el municipio de Florencia, el cual está siendo desarrollado por Servaf, específicamente a la altura de las oficinas del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, seccional Caquetá, con la construcción de un colector ubicado en el barrio El Porvenir.
El ingeniero Diego Ramírez Osorio, gerente de la entidad, aseguró que durante la semana pasada se avanzó satisfactoriamente en esta obra.
“Desde el pasado vienes se inició con la adecuación de la vía para el proceso de pavimentación de la primera fase, el cual está apoyado por la Secretaria de Obras del Municipio de Florencia. Igualmente se realizó la instalación de tubería de 36 pulgadas y la construcción de los pozos de inspección con más de cinco metros de profundidad para optimizar la prestación del servicio en el sector”.
El funcionario recordó que, si las buenas condiciones climáticas continúan, el próximo fin de semana estarían terminando las obras para abrir la vía en óptimas condiciones de transitabilidad.
Excombatientes de las Farc comercializan 1.500 kilos de tilapia roja en Caquetá
Escrito por CAQUETA AL DIALa Cooperativa Multiactiva Manuel Marulanda Vélez, Mmavecoop, ubicada en la vereda Miravalle del municipio de San Vicente del Caguán, logró vender una tonelada y media de tilapia roja que producen en el lugar a un comerciante de la ciudad de Florencia, quien se comprometió a adquirir las próximas cosechas que estarán listas en tres meses.
María de los Ángeles Vargas, gerente de la cooperativa, explicó que este cultivo hace parte de las iniciativas que las personas en reincorporación están adelantando para apostarle a una nueva vida.
“Logramos poner la producción en el comercio de Florencia. La tecnología que utilizamos para el cultivo de los peces es una alternativa eficiente que mitiga posibles impactos ambientales. De este proyecto hacen parte 64 personas en reincorporación que llegamos al antiguo ETCR de Miravalle y que nos hemos empeñado en sacar adelante la producción piscícola en tanques de geomembranas”.
Esta producción es lograda gracias al proceso de formación que recibieron en el Centro de Formación Agroindustrial La Angostura del Sena Regional Huila, donde con la práctica diaria y el asesoramiento de expertos en piscicultura, se logró adquirir los conocimientos necesarios para desarrollar en Caquetá esta iniciativa.
“Igualmente tenemos proyectos cultivos de frijol, plátano y caña que comercializamos en la región y el casco urbano de San Vicente del Caguán”.
Reinician construcción de pozos de inspección y cambia movilidad en Florencia
Escrito por CAQUETA AL DIADando cumplimiento al Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos, PSMV, para el municipio de Florencia, Servaf reiniciará las labores de construcción del colector ubicado en el barrio El Porvenir a la altura de las oficinas del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, seccional Caquetá.
El ingeniero Diego Ramírez, gerente de la entidad, explicó que en esta fase se tiene prevista la construcción de dos pozos de inspección sobre la tubería ya colocada.
“Igualmente se realizará la instalación de 100 metros lineales de tubería de 27 pulgadas desde el polideportivo del barrio El Porvenir hasta la entrada a la Universidad de la Amazonia; y en trabajo conjunto con la Administración Municipal, se realizará la recuperación de la carpeta asfáltica”.
Dichas labores se reiniciarán mañana miércoles 25 de agosto y tendrán una duración aproximada de quince días.
“Contamos con la aprobación del plan de movilidad otorgado por la Secretaría de Transporte y Movilidad, ya que este tramo de la Avenida Bruno del Piero permanecerá totalmente cerrado desde la glorieta de Comfaca debidamente señalizado”.
Por esta razón, se recomienda que los vehículos y motocicletas que transitan desde la glorieta de Los Colonos sentido sur – norte y que necesiten avanzar hacia la Terminal de Transportes, deberán continuar por la glorieta de Comfaca y ascender la Avenida Bruno del Piero buscando el puente del Raicero o el centro de la ciudad.
“De igual manera, los vehículos y motocicletas que transitan hacia los sectores de la Comuna Oriental, deberán buscar vías alternas para llegar a su destino final por los barrios El Porvenir, Pablo VI, Villa Salem, Nueva Colombia y demás, mientras que quienes transitan en sentido Terminal de Transportes – ICBF tendrán transito normal”, puntualizó el funcionario.